Para muchas mujeres el paso del tiempo no sólo se refleja en sus responsabilidades como madres, esposas y profesionales, sino también en su piel. Las consecuencias de la exposición a los rayos solares, el medio ambiente y un cuidado inadecuado, van haciendo que la piel no luzca como en su juventud.
Aunque el proceso de envejecimiento de la piel comienza a los 25 años, al entrar a los 30 años esta empieza a lucir más reseca y, por lo tanto, es importante hidratarla. A los 40, la piel pierde su elasticidad, luciendo apagada y con los poros más grandes.
En esta etapa tienden a aparecer manchas debido al proceso de decoloración que sufre la piel. Con la pérdida de estrógenos en la menopausia se aceleran procesos que la hacen lucir menos elástica e hidratada.
Si bien estos procesos son naturales e irreversibles, las mujeres pueden evitar la aparición temprana de los síntomas o minimizarlos siguiendo una rutina de cuidado que mantendrá su piel sana y bella.
PASOS PARA CUIDAR LA PIEL1. Limpiar: además de desmaquillar, es necesario retirar las impurezas del rostro causadas por el contacto diario con el medio ambiente. Para realizar una limpieza profunda, sin resecar la piel o dejarla acartonada, se recomienda usar una loción limpiadora, que gracias a su fórmula Syndent de última generación, retira el maquillaje sin agredir la barrera protectora o generar irritación en el rostro.
2. Humectar: no cualquier producto cumple con las expectativas de ese importante paso del cuidado de la piel. Es por esto que a los pocos días de iniciar su tratamiento generan una sensación grasosa. Existe en el mercado una completa línea de humectantes que trabaja en la profundidad de la piel brindando protección prolongada sin causar alergias ni irritaciones.
3. Proteger: debemos cuidar nuestra piel diariamente de cualquier otra luz a la que pueda ser expuesta. Lo ideal es que al fotoprotegernos lo estemos haciendo contra rayos UVB y UVA. Defense 50+ PF28 es un completo sistema de fotoprotección que contiene más de siete filtros que garantizan la más alta protección, sin generar alergias ni tapar poros.
El amor que nos tenemos a nosotras mismas se refleja en el cuidado que nos damos. Cuando aprendemos a amarnos y a aceptarnos tal como somos, nos damos cuenta de que somos merecedoras de un poco de cariño y cuidado personal. Una mujer que se ama, cuida de sí misma : Cuidemos nuestro cuerpo, corazón, entorno y relaciones. Nos lo merecemos. Somos maravillosas, nos merecemos lo mejor del mundo, y por tanto, hemos de aprender a mimarnos, a amarnos, y a cuidarnos de nosotras mismas de forma tal que cada parte de nuestro ser brille con mayor intensidad. A veces, olvidamos cuidar de nosotras mismas: Son tantas las labores diarias, los deberes y compromisos que debemos cumplir, que muy a menudo olvidamos que sin nuestra salud no podríamos hacer absolutamente nada. Todo cuanto existe en nuestras vidas está allí porque somos nosotras quienes les han concebido, sin nuestro ímpetu probablemente ese hogar, ese trabajo, esa empresa, esa relación de pareja acabarían, ¿no val...
Entre los principios activos de las cremas anti-arrugas más eficaces hay que destacar el ácido hialurónico. Este producto sirve realmente tanto en crema como en suero para combatir los signos del envejecimiento. El ácido hialurónico es un elemento natural de nuestra piel que trabaja con el colágeno y con las fibras de elastina para mantener la piel lisa e hidratada. En los últimos años se están comercializando cremas y productos con ácido hialurónico para tratamientos anti envejecimiento con muy buenos resultados. Sin embargo el ácido hialurónico inyectado también tiene efectos secundarios que deben tenerse en cuenta antes de su aplicación. Cómo actúa el ácido hialurónico La razón es fácil de explicar: entre las principales causas del envejecimiento de la piel encontramos arrugas, manchas marrones o incluso la deshidratación de la piel. El ácido hialurónico es una de las sustancias más importantes en el proceso fisiológico de la difusión del agua desde la dermis hasta ...
¿Necesitamos a nuestras parejas, es por eso que estamos con ellos? ¿Les exigimos, estamos con ellos por lo que nos dan? ¿O es porque simplemente, libremente preferimos estar con ellos? Tres verbos, tres acciones que revelan emociones y pensamientos diversos. Cuando estas palabras se presentan en las relaciones amorosas, las consecuencias son variadas. Necesitar: la semilla del “¿qué hago sin ti?” Cuando te enredas en las telas arañas del “te necesito para ser feliz / para vivir / para darle sentido a mi vida”, conviertes a tu pareja en tu amo, en el responsable de tu propia vida. Románticamente solemos decir “te necesito” (queriendo decir “me gusta estar contigo”, “es mi deseo que estemos juntos” ) pero recordemos que sólo necesitamos de nosotras mismas. Es sin nosotras que no podemos vivir. Sin nuestra pareja podemos quedar tristes, temerosas, enojadas, mutiladas… pero seguiremos viviendo. En la vida, nada permanece. Y el amor siempre tiene la sombra del desencuen...
Comentarios
Publicar un comentario